Translate

ALTAR FAMILIAR

ALTAR FAMILIAR
Es un momento donde nos reunimos con toda la familia; Papá, Mamá e hijos, para dejar que Dios nos hable a través de su Palabra, es en estos momentos donde ejercemos nuestro Sacerdocio familiar, y damos muestra de gobernar nuestra casa para que no haya sequía espiritual, económico, etc.
PROPÓSITO DEL ALTAR FAMILIAR.
* Fortalecer la unidad, el amor, y los lazos familiares. Los padres somos responsables de nuestros hijos
* Juntos tenemos un tiempo de Adoración a nuestro Creador y Padre Celestial.
* Tener un tiempo especial de comunión con Dios. Compartir un trozo de la palabra de Dios
* Solicitar la ayuda de Dios en el diario vivir.
* Interceder unos por otros.
* hacer un esfuerzo por aplicar un ingrediente de felicidad cada semana a nuestra familia.

BASES BÍBLICAS PARA EL ALTAR FAMILIAR.
a. Primer altar mencionado en la Biblia:
Génesis.4:3,4. Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Dios. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, y de su grosura. Y miró Dios con agrado a Abel y a su ofrenda; Hebreos. 11:4. Por la fe Abel ofreció a Dios mayor sacrificio que Caín, por la cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio a sus presentes; y difunto, aun habla por ella.
b. Segundo altar mencionado en la Biblia:
Génesis. 8:20. Y edificó Noé un altar á Dios y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar.
c. Otros:
Génesis. 12:7,8; 13: 18. Y apareció Dios a Abram, y le dijo: A tu simiente daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Dios, que le había aparecido. Pasóse de allí a un monte al oriente de Bet-él, y tendió su tienda, teniendo a Bet-el al occidente y Hai al oriente: y edificó allí altar a Dios e invocó el nombre de Dios. Abram, pues, removiendo su tienda, vino y moró en el alcornocal de Mamre, que es en Hebrón, y edificó allí altar a Dios.
El altar era primero una señal de la presencia de Dios donde él se había manifestado en forma especial. Génesis. 12:7; 26:24,25. También era un lugar de misericordia. 1 Reyes 2:28.
El propósito principal del altar era establecer y mantener la relación del pacto entre el pueblo de Israel y Dios.
Éxodo 20: 24. Altar de tierra harás para mí, y sacrificarás sobre él tus holocaustos y tus pacíficos, tus ovejas y tus vacas: en cualquier lugar donde yo hiciere que esté la memoria de mi nombre, vendré á ti, y te bendeciré. Fue un instrumento de mediación. Cada semana sacrificamos lo que daña nuestra unidad familiar.
En sentido figurado, es el lugar de consagración (Romanos. 12:1) donde el creyente demuestra en forma pública su absoluta dedicación a Dios.
Hebreos 13: 15,16; Así que, ofrezcamos por medio de él a Dios siempre sacrificio de alabanza, es a saber, fruto de labios que confiesen a su nombre. Y de hacer bien y de la comunicación no os olvidéis: porque de tales sacrificios se agrada Dios.
1 Pedro 2:5). Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados una casa espiritual, y un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios por Jesucristo. Hoy nuestros altares no son de piedra, nosotros los conformamos cuando nos reunimos en la casa o en el templo. No ofrecemos animales, le ofrecemos nuestra vida, cada semana nos asemos el propósito de sacrificar lo que daña a nuestra familia: mal genio, amargura, gritería. Etc.



TIEMPO DEL ALTAR:
Todos los domingos  podemos hacer el altar familiar reuniéndonos alrededor de la mesa o la cama, y  tomándose todos de las manos, la madre o el padre dirige un tiempo de oración y si es posible de alabanza dando gracias por la semana que termino y por la semana que llaga. Y ponemos en práctica cada consejo (ingrediente) de la semana.

 








INGREDIENTES PARA LOGRAR UNA FAMILIA FELIZ
Cada semana encontraras un ingrediente para que lo apliques en tu vida y de esta forma llegues a tener una familia feliz
ENERO
Domingo 6
Semana de Orar Juntos
Mateo 18: 18-20;
No somos entidades aisladas, fuimos hechos para pertenecer a un cuerpo, el cuerpo de Cristo, y por lo tanto todos debemos mantenernos uno a uno en unidad. La oración en unidad mueve las fuerzas espirituales a nuestro favor. Eclesiastés 4: 9- 10
Domingo 13
Semana del Conocerse
Colosenses  1: 9
Los prejuicios y la discriminación son resultado del poco conocimiento que tenemos de los otros. Para poder convivir tenemos que conocernos. Trate de enumerar cuáles son los ideales, objetivos, etc. de por lo menos tres personas con las cuales vive.  Busca conocer a Cristo
Domingo 20
Semana de la Confianza
Jeremías 17: 7

En una relación es esencial poder sentir que si estás al borde del precipicio, habrá alguien que te sostendrá y no te dejará caer

Pero sobre todo confía en nuestro señor Jesucristo, el no nunca falla
Domingo 27
Semana del Amor
1 Pedro 4: 8
La palabra Amor, es una palabra muy difícil de explicar, pero muy fácil de sentir, el amor es uno de los tantos dones que Dios nos ha regalado.  El decir que amamos a Dios pero no a los demás nos convierte en mentirosos. 1 Juan 4: 20
FEBRERO
Domingo  3
Semana de la paciencia
Hebreos 10: 36
"LA PACIENCIA HACE MÁS TOLERABLE LO QUE NO PUEDE IMPEDIRSE", dijo, hace dos milenios, el filósofo romano Horacio.
La paciencia es fundamental para tener una vida de éxito
Domingo 10
Semana del Respaldo
2 Crónicas 32: 8
Sentir el respaldo del ser que se ama, es lo más hermoso que le puede pasar a una persona en momentos de dificultad.
Esta semana dile a los tuyos que pueden contar contigo, que ellos son más importantes que tu trabajo, y aun que tu propia vida
Domingo 17
Semana de la comprensión
Hebreos 4: 15
Cada vez que nos acercamos a las personas esperamos atención y comprensión, dando por hecho que seremos tratados con delicadeza y respeto. Pero, ¿cuántas veces procuramos tratar a los demás de la misma forma? Trata de comprender a los demás
Domingo 24
Semana de la amistad
Proverbios 17: 17
Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca el corazón. Tu mejor amigo debe ser Jesucristo tu único confidente, después de él,  debe ser tu esposo(a) o tus padres no permitas que las perdonas extrañas ocupen su lugar.
MARZO
Domingo  3
Semana del humor
Isaías 9: 3
El hombre se ha creado una máscara de seriedad. No es más que una protección para hacerse respetar. Las personas demasiado serias tienen miedo a ser descubiertas, a dejarse sorprender. Se han encerrado en sus caparazones. Una pisca de alegría puede traer felicidad a tu hogar
Domingo 10
Semana de la ternura
1 Tesalonicenses  2: 7
La ternura es una expresión de la afectividad y tiene diferentes maneras de manifestación. En estos tiempos la ternura parece estar fuera de moda, por esta razón las relaciones interpersonales de hoy no se dan satisfactoriamente. El hombre sabio también puede ser tierno.
Domingo 17
Semana del perdón
Mateo 18: 23-35
El perdón es un lento aprendizaje. Pero un aprendizaje que hace nuestro corazón  semejante al de Dios. En todo proceso de evangelización, aprender a perdonar y enseñar a perdonar de  corazón son elementos indispensables. Perdona y serás feliz
Domingo 24
Semana de la alegría
Hebreos 13: 17
Decía Aristóteles que la alegría perfecciona la  obra, y la tristeza la corrompe. Luego si estás alegre, todo lo harás con  perfección, con gusto, con regocijo, sin cansancio, sin desfallecimientos, lo más hermoso es hacer las cosas con alegría. ¡Anímate se alegre!
Domingo 31
Semana del no gritar
Efesios 4: 31
Cuando se acaban los argumentos comienzan los gritos, no obligues a los demás hacer lo que quieres, convénselos de hacerlo y no solo lo harán también lo disfrutaran. La autoridad no se exige se gana con amor y con respeto.
ABRIL
Domingo 7
Semana de la humildad
Salmo 147: 6
"La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas." La mejor manera de ser feliz es Vivir con humildad, aprendiendo de todos y de todo, pues siempre habrá una mejor forma de hacer las cosas.
Domingo 14
Semana del olvido
Filipenses 3: 13
Error humano de los más peligrosos es olvidar aquello que se quiere lograr. Lo que debemos olvidar es todo aquello que daña nuestro presente y nuestro futuro. Debemos recordar del pasado solo que nos sirve para impulsarnos hacia un buen futuro
Domingo 21
Semana de la diversión
Isaías 56: 7
Los recuerdos felices de la infancia pueden ayudarles a los niños con su autoestima y a superar los desafíos en el futuro, Dándoles a tus hijos unos recuerdos de la infancia felices, ayudarás a proporcionarles una base sólida para convertirse en el tipo de personas que queremos que sean como adultos.
Domingo 28
Semana del respeto
Efesios 5. 33
Respeto es la actitud y la acción del ser humano, de no dañarse a sí mismo, a sus semejantes ni a su entorno. El respeto es la base para la armonía y una buena convivencia. Si quieres que te respeten empieza por respetar a los demás. ¡Tu ere el modelo a seguir!

MAYO
Domingo 5
Semana de la consolación
Colosenses 2: 1-2
Vale más un amigo para consolar un pequeño dolor, que un ejército para defender un imperio. “No están muertos quienes descansan en la tumba fría, sino quienes tienen el alma muerta y viven todavía”. Una persona indolente tiene el alma muerta. Preocúpate por los tuyos esto te hará importante ante ellos
Domingo 12
Semana de la obediencia
Juan 14: 15; Colosenses 3: 20
A través de la obediencia de mostramos nuestro amor a los demás. Y La única forma de tener contento el corazón de una persona y en especial el corazón de Dios es a través de la obediencia. Esta semana haz un intento por ser obediente
Domingo 19
Semana de la honra
Efesios 6: 1- 3
Tener larga vida no significa durar muchos años, significa que si honramos a nuestros padres y a las demás autoridades tendremos una vida de calidad. Los años que tengamos que vivir serán maravillosos a pesar de las circunstancias que nos rodeen
Domingo 26
Semana del cuidado
1 Pedro 5: 2
Cuidar es proteger, lo más hermoso es saber que contamos con una familia. Que cuando nos equivocamos están ahí para corregirnos y disciplinarnos, pero también para recoger los pedazos de nuestro corazón y pegarlos con mucho amor
JUNIO
Domingo 2
Semana de la tolerancia
Colosenses 3: 13
No dejes que las circunstancias determinen tu  comportamiento y personalidad por que pueden ser cambiantes como el mundo que nos rodea. A través de la oración ten momentos de reflexión interior que te darán paz en tu alma y la podrás compartir
Domingo 9
Semana de los abrazos
Génesis 33: 4
Un buen abrazo Deshace la soledad  Derrota el miedo 
Ayuda al autoestima, Retrasa el envejecimiento
Ayuda a reducir la tensión  Ayuda con el problema del insomnio, es una muestra de amor. Tarea cada mañana abraza a tu familia
Domingo 16
Semana de los besos
Romanos 16: 16;                     
El beso es el primer paso en el camino al amor y es el vínculo indispensable de una pareja, Se dice que el beso es el termómetro de la relación, así que si alguna vez dejaras de tener ganas de besar a tu pareja, empieza a preocuparte. No solo hay beso pasional también hay beso fraternal muestra de amor a los demás


Domingo 23
Semana de la generosidad
Proverbios 11: 25
La generosidad es una de las más claras manifestaciones de nobleza de espíritu y grandeza de corazón que pueda dar una persona. Los que son generosos son ricos, pero no solo en dinero y cosas materiales, sino en la capacidad de ofrecer a otros lo más preciado de sí mismos. El amor, la comprensión. Etc.
Domingo 30
Semana de la siembra
Gálatas 6:7-9
Del presente que tengamos nosotros y nuestra familia dependerá nuestro futuro. Si quieres tener una buena cosecha cuida de tener una buena siembra. En lo emocional siembra amor, buen trato, alegría, en lo económico siembra con tu diezmo. Malaquías 3: 10
JULIO
Domingo 7
Semana de la fe
Marcos 9: 23
La fe es mucho más que creer en Dios. Tener fe es “LEVANTARSE” cuando se ha caído. Los reveses y fracasos en cualquier área de la vida nos entristecen, pero es más triste quedarse lamentándose en el frío suelo de la autocompasión, atrapado por la frustración y la amargura o la impotencia. Fe es ese pensamiento positivo
Domingo 14
Semana de la cordialidad
Tito 3: 2
No existe éxito en la vida, profesional o personal, si no se aprende a convivir de manera grata con los otros. La buena educación es una manera de expresar cordialidad con el entorno y, por lo tanto, de vincularse con las personas que nos rodean para mejorar las relaciones. Que bonito es de sir: por favor, gracias, buenos días o buenas tardes. Te hace ver agradable y no cuesta  nada
Domingo 21
Semana de la unidad
Lucas 11: 16
La unión hace la fuerza, las familias poderosas son aquellas que tienen la capacidad de trabajar en unidad, la familia es como un solo cuerpo con diferentes miembros, pero cada uno dependiente del otro. Recuerda: el éxito está en la unidad familiar
Domingo 28
Semana de la colaboración
Hebreos 13: 16

Las cosas nos quedan mejor y más rápido cuando colaboramos entre todos. Una mano lava la otra y las dos lavan la cara. Dice el adagio popular. Si quieres tener un hogar feliz aprende a delegar funciones. El trabajo más difícil es el de administrar el hogar

AGOSTO
Domingo 4
Semana del entender
Juan 13: 7
Para entender el corazón y la mente de una persona, no te fijes en lo que ha hecho no te fijes en lo que ha logrado sino en lo que aspira a hacer. Pero ante todo recuerda que todos somos diferentes tan solo somos complemento el uno del otro
Domingo 11
Semana del saludo
Mateo 5: 47
El saludo es tan importante como respirar. Es un pilar básico en la educación de las personas. El saludo revela muchos detalles sobre el carácter y la buena formación de una persona. Di: Buenos días. por favor- Gracias- etc.
Domingo 18
Semana del buen dialogo
Mateo 12: 34; Efesios 5: 19
Sólo hablando se encuentran los corazones,...el diálogo es el camino del amor. El dialogo es la base de los problemas y la solución de ellos. Antes de hablar revisa lo que hay en tu corazón, habla con salmos, que de tu boca salga agua de vida
Domingo 25
Semana del compartir
Hebreos 13: 16
El egoísmo puede ser una de las cosas que atenten contra nuestros intereses y los de los que nos rodean. Una persona egoísta no recibirá nada a cambio. Pero el que sabe compartir, todo lo tendrá. Ayuda sin ningún interés y tendrás la recompensa
SEPTIEMBRE
Domingo 1
Semana del pedir con amor
Efesios 3: 20; 1 Juan 5: 14
Es mucho mejor pedir que exigir, es más probable que se nos habrá muchas puertas cuando pedimos, que cuando exigimos. Nada perdemos cuando decimos por favor, o decimos gracias, solo inténtalo vas a ver lo bien que la vas a pasar con tu familia
Domingo 8
Semana del pedir perdón
Colosenses 3: 13. Mateo 6: 14
"Perdonar no es olvidar, es recordar sin dolor, sin amargura, sin la herida abierta; perdonar es recordar sin andar cargando eso, sin respirar por la herida, entonces te darás cuenta que has perdonado. Sobre todo perdonar es un mandato de Dios
Domingo 15
Semana del escuchar
Salmo 85: 8; Deuterón. 15: 5
Hablar es una necesidad, escuchar es un arte. Cuanto más callados estamos, mejor escuchamos. Dios nos dio una sola boca y dos orejas para que hablemos menos y escuchemos más. Escucha a tu familia y sobre todo a Dios algo importante tiene para decirte
Domingo 22
Semana del dar
2 Corintios 9: 7


Bueno es dar cuando nos piden; pero mejor es dar sin que nos pidan, como buenos entendedores. El dar no solo tiene que ser de manera económica, también podemos dar amor, comprensión. Etc. Dar es sembrar para un día poder cosechar
Domingo 29
Semana del no juzgar
Santiago 4: 12
Juzgamos sin ponernos en los zapatos de los demás, comprendamos y no preguntemos, compartamos y no esperemos, vivamos y no ofrezcamos recuerda la vida es justa, al final el amar es aceptar y solo Dios puede juzgarnos...
OCTUBRE
Domingo 6
Semana del Agradecimiento
Efesios 5: 20; Romanos 1: 21
El agradecimiento en si surge cuando un individuo siente una deuda con otro, ya sea porque este le ha producido algún bien, le ha prestado un servicio o le ha hecho entrega de un valor.
Entre los valores o bienes que más agradece el hombre se encuentran la vida y  la salud.se agradecido con Dios y con tu familia
Domingo 13
Semana de la superación
Hebreos 10: 38-39
“Si no existiera el invierno, la primavera no sería placentera, y si no pasamos por la adversidad la prosperidad no sería bienvenida.”  No importa cuántas veces has caído lo importante es cuantas veces te has levantado, la vida es bella lucha por ella
Domingo 20
Reconociendo mis fallas
Jeremías 14: 20; Salmo 51: 3
Sólo el hombre íntegro es capaz de confesar sus faltas y de reconocer sus errores. Reconocer tus errores hará que la vida te vaya mucho mejor. Ni los padres ni los hijos se la saben todas, reconocer que también nos equivocamos nos hace grandes ante los demás.
Domingo 27
Declaración de Amor
Efesios 5: 19
Las declaraciones tienen el poder de generar una realidad diferente, es como si después de haberlas dicho, el mundo no fuera el mismo. Las declaraciones de amor son un arte, y como tal debe practicarse a diario sobre todo en el matrimonio
NOVIEMBRE
Domingo 3
Semana de la galantería
Tito 3: 2



No hay una edad para empezar a ser galante ni para dejar de serlo. La galantería es una forma de mostrar nuestro amor con Gracia y elegancia. La galantería es una muestra de nuestra riqueza de imaginación. Abre la puerta, dale la mano. Etc.
Domingo 10
Semana de la  Responsabilidad
Génesis 43: 9
El responsable es aquel que responde por sus actos, se hace cargo de sus consecuencias y aprende de ellas. Es fácil eludir nuestras responsabilidades, pero es imposible eludir las consecuencias de haber eludido nuestras responsabilidades. De que tu familia sea feliz es tu responsabilidad. No le eches la culpa a los demás
Domingo 17
Semana de incentivar
Hebreos 10: 24
Incentivar es estimular a alguien para que haga algo. Este estimulo no siempre tiene que ser con dinero o algo material, se puede estimular con palabras de apoyo: tu eres capaz, eres inteligente, eres hermosa, hay una frase mexicana que dice: a  la fuerza ni los zapatos entran
Domingo 24
Semana de la sinceridad
Filipenses 1: 10 Hebreos 10: 22
Una persona sincera no finge ante los demás. La sinceridad no sólo se ve en las palabras, sino que también se demuestra por medio de nuestras actitudes. Ser sincero no significa ser grosero, di la verdad con el fin de ayudar y no de destruir



DICIEMBRE
Domingo 1
Semana de la consideración
Hebreos 13: 16

Respetar lo que otro hace, valorar el esfuerzo de los demás. Valora el esfuerzo de tu pareja, de tus padres o de cualquier persona con la que convivas.  “El que utiliza un gran montón de leña para cocinar no tiene consideración con el que ha de recoger la leña.”

Domingo 8
Semana de la esperanza
Job 11: 18- 20
La esperanza hace prosperar aun bajo las condiciones más inadecuadas. La esperanza en Dios hace que vivamos tranquilos y confiados. Una persona sin esperanza está muerta. Ten la certeza de que es posible conseguir lo que estas esperando ¡Ten Ánimo!
Domingo 15
Semana de la conquista
Cantar de los cantares: 4: 1-16


El conquistar a nuestro ser querido es algo de todos los días, la mejor forma de lograrlo es con nuestra actitud. Haciendo sentir bien a la otra persona con algún detalle.  Nunca es tarde para aprender, empieza hoy. El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta
Domingo 22
Semana del dialogo
Proverbios 19: 20; 1 Cor 3: 18
 Diálogo es expresar mis sentimientos y pensamientos. Diálogo es MIRAR, ESCUCHAR, dejar que el otro se exprese sin cortarle
cuando está hablando. Diálogo es hacer sentir al otro que es aceptado, querido, valorado por mí, aunque no esté de acuerdo con su opinión. Calla por un momento y escucha a los demás
Domingo 29
Semana de la integración
Gen 2: 18; Eclesiastés 4:8-10
Familia que crece unida permanece unida... para siempre. Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista. Un padre es el comparte con sus hijos los momentos de alegría y de tristeza. No seas una pequeña isla en tu casa

Siembra y cosecha. ¡Un principio real en nuestras vidas! Si este manual  ha sido de  bendición para tu vida, Te invitamos a sembrar en nuestro ministerio, tus donaciones voluntarias nos permitirán avanzar en la extensión del Reino de Dios, a través de los devocionales, y discipulados. Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia, para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios.                                          2 Corintios 9:10-11

Tel. 3167443929-  igleisiasoldadosdejesucristo@hotmail.com